Imvolca junto de sus representadas Comac y Mikrosan intervienen en la valorización final de los residuos plásticos, tanto en los posts consumos como en los posts industriales
En Comac la transformación permite la aportación de cargas de todos tipos, minerales u orgánicas, para mejorar las propiedades de los polímeros. Las máquinas son generalmente extrusoras paralelas corrotantes de tipo high volume de diámetro elevado.
En Mikrosan, la transformación permite la conversión de un residuo, como pueden ser los residuos de Brick de alimento en un nuevo producto. Este nuevo producto adquiere vida de un material anteriormente en final de vida. Son muchas las aplicaciones ya comercializadas con esta tecnología que radica en el uso de las extrusoras de doble husillos paralelos especialmente desarrolladas para este tipo de aplicaciones.
En general el producto final sería piezas substitutivas de la madera o del hormigón
Por último y fruto de un trabajo interno en Imvolca, se proponen instalaciones de reciclado para el tratamiento en kilómetro cero. ¿Cómo lo hace?
Cada empresa de transformación genera unas mermas de plástico y es responsabilidad suya ocuparse de ellas.
Puede ser por necesidad económica, por necesidad de legislación o de compromiso ante sus clientes.
A través de unas instalaciones desarrolladas adrede, Imvolca propone reciclar los residuos en interno y fabricar granza.
De este modo el material no se mezcla y conserva sus propiedades, y siendo granceado puede introducirse en las máquinas de inyección o extrusión sin riesgo de desajuste de la máquina.
Esto hace posible reciclar coladas o mermas con un precio muy competitivo y eliminar impuesto o gastos de puesta en vertedero.
Existe una gama completa de varias capacidades y Imvolca tiene una línea de demostración para avalar del resultado.





